La incidencia social, entendida como incidencia política y movilización social, es una actividad indispensable para organizaciones en cuya misión y fines se encuentre la transformación social mediante propuestas que favorezcan unas relaciones justas y una Nicaragua, donde todas las personas vivan dignamente.
Necesitamos que los Consejos de Administración de las cooperativas Impulsen, motiven, inspiren contagien la necesidad del funcionamiento de la Comisión de Educación a todos los niveles, porque son los Consejos de administración en quien descansa la responsabilidad de direccionar la Estrategia educativas de la cooperativa.
Tenemos que trabajar para transformar la mentalidad del socio para que interactúe con su cooperativa mediante los Valores y Principios cooperativistas y por otro lado con la dirigencia para fortalecer la capacidad de gestión administrativa, de Comunicación e información, de transparencia que genere confianza y lealtad entre sus asociados. En algunas cooperativas no se le da a la Comisión de Educacion el apoyo necesario para ejecutar un adecuado trabajo, por lo que en cualquier Cooperativa; Uniones y/o Central su papel es nulo o inexistente.
Dentro de las tareas prioritarias de la dirigencia de FENICOOTAXI, R.L. esta el identificar, conocer y transmitir distintos sistemas sobre el conocimiento y destrezas de las que hay que nutrir a los hombres y mujeres que han iniciado su carrera como administradores o gerentes cooperativistas, para garantizar logros más efectivos y eficientes, a través de programas de capacitación gerencial y el desarrollo de investigaciones en los procesos de administración cooperativa con la preparación de materiales docentes e informativos.
En el futuro inmediato la educación cooperativa y la tecnología serán como el amor y el matrimonio: no se puede tener lo uno sin lo otro, en esta era de cambios radicales en la tecnología educacional el hombre y la máquina están enlazados.
En ocasión de la víspera del 18 de octubre, fecha en que se emite la resolución de la constitución de FENICOOTAXI, R.L, como la primer Federación de Taxi en nuestra preciosa nación Nicaragua en el año 1994, pretendo compartir con cada uno de ustedes hermanos cooperativistas este día memorable, donde hace 23 años nuestros hermanos fundadores celebraron con un acto humilde pero solemne aquel momento realmente emocionante e histórico, que significó dotar de un instrumento legal y visionario a los taxistas que enfrentábamos las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos en turno.
Hoy reconocemos que aquel 18 de octubre de 1994, no sólo fue histórico, sino, también inolvidable para nosotros que encontramos en el modelo cooperativo la tierra fértil para satisfacer las necesidades individuales y colectivas, promoviendo y practicando los principios y valores del cooperativismo, motor primordial de la nueva empresa cooperativa social, nuestra federación luego de transitar por diferentes experiencias tenemos la visión de garantizar un relevo generacional que trascienda en el tiempo y que hoy se convierte en una misión primordial de nuestra organización. Leer o bajar artículo completo.